Protejamos a los niños y niñas de la CDMX
Por Denise Meade
12/10/20243 min read


Hoy en el Congreso de la Ciudad de México dimos un gran paso para la protección de niñas, niños y adolescentes en la CDMX, elevando la edad de consentimiento sexual de los 12 a los 16 años.
El consentimiento sexual que implica el tomar una decisión que puede cambiar sus vidas, a muy pequeña edad. Es crucial afirmar, sin ambigüedades, que ningún niño, niña o adolescente puede consentir auténticamente en una situación de actividad sexual a los 12 años. Cualquier indicio de consentimiento está inevitablemente viciado por la vulnerabilidad que su edad les impone.
Existe una diferencia fundamental entre la edad de consentimiento y la mayoría de edad. El objetivo es proteger a niños, niñas y las adolescentes de los abusos y de las consecuencias que pueden darse al no ser plenamente conscientes en el momento de iniciar la actividad sexual temprana sobre sus derechos y desarrollo.
La actividad sexual de personas menores de edad presenta una serie de riesgos relacionada a la salud sexual y reproductiva, incluyendo el embarazo no deseado o precoz y la exposición a enfermedades de transmisión sexual. El embarazo precoz y la maternidad es a su vez un determinante principal de la deserción escolar de las adolescentes.Estos factores contribuyen a perpetúar los ciclos de pobreza.
La legislación federal reconoce que los menores de 12 años carecen del discernimiento necesario para comprender las implicaciones de las relaciones sexuales. Por ello, es urgente que en la Ciudad de México cambien las leyes para elevar la edad de consentimiento sexual a 16 años, asegurando que esta refleje una etapa donde los adolescentes posean la capacidad y responsabilidad necesarias para ejercer su sexualidad de manera informada, libre y segura.
A nivel internacional, aunque no se especifica una edad mínima para el consentimiento sexual, se rechaza contundentemente que esta sea tan baja como 12 años. El objetivo principal es proteger a nuestros adolescentes de abusos y de las consecuencias de iniciar una actividad sexual temprana sin un pleno conocimiento de sus derechos y desarrollo.
Muchos adolescentes, especialmente aquellos de entornos desfavorecidos, pueden ser fácilmente atraídos a actividades sexuales por adultos que ofrecen bienes y favores.
Además, es imperativo implementar políticas públicas que promuevan la educación en sexualidad afectiva integral, para prevenir situaciones de explotación y empoderar a nuestros jóvenes con el conocimiento y las habilidades necesarias para protegerse y ejercer su sexualidad en libertad.
La exposición prematura a la sexualidad puede generar sentimientos de culpa, ansiedad y trastornos que afectan la salud mental, física y emocional de los menores, con repercusiones graves en su vida adulta. La edad de 12 años es, sin duda, demasiado baja para que las y los niños sean considerados legalmente responsables de su sexualidad.
El Comité de los Derechos del Niño ha manifestado su preocupación por la alta prevalencia de violencia sexual contra la infancia en México y el aumento de embarazos en adolescentes desde los 10 años, a menudo resultado de violencia sexual. Esto es una llamada de atención que no podemos ignorar.
En el Estado mexicano, es nuestro deber legislar en favor del interés superior del menor, estableciendo una edad que refleje una etapa de desarrollo adecuada. Según la OMS, la salud de los adolescentes depende de su evolución física, cognitiva y psicosocial. Debemos garantizar que esta evolución ocurra en un entorno seguro y protector.
Y así, sociedad participativa y legisladores somos la mejor combinación para resolver los problemas que tanto duelen a México.
Estoy segura, y hoy lo volví a constatar, que con los Diputados del PAN del Congreso de la CDMX, Andrés Atayde, @AAtaydeR @laualvarez_80 y en general todo el grupo parlamentario, las niñas, niños y adolescentes de la CDMX, cuentan con grandes aliados para su protección y seguridad.

México Unido
Promovemos cambios sociales y políticos en México.
Contáctanos
© 2024. All rights reserved.